Fortalece la relación con tus hijos, aprende a comunicarte de forma sana y crea vínculos de calidad llenos de amor, comprensión y respeto mutuo.
Las palabras, son mucho más que eso, tienen gran poder e influencia en lo que hacemos sentir, podemos construir o destruir valores con ellas, son la base para forjar relaciones sanas y armoniosas con nuestros hijos, siempre y cuando sepamos dominarlas. Es importante saber qué decir, cómo decirlo y en qué momento. Te aseguramos que con este taller podrás aprenderlo.
Tus hijos necesitan refugiarse en ti, deben ser escuchados y comprendidos. Y tú necesitas crear vínculos de confianza que te permitan entender sus miedos, preocupaciones, actitudes y emociones ¡todo es importante! Y a veces, mucho más de lo que creemos.
Sé que mantener un entorno pacífico y armonioso dentro de la casa es un trabajo duro y casi siempre se nos escapa de las manos con tanto estrés de las tareas diarias, es normal no saber cómo reaccionar o actuar ante ello, pero no es normal que se convierta en un patrón que define tu hogar y a tu familia.
No permitas que las discusiones, los malos entendidos y los comportamientos irrespetuosos moldeen la relación con tus hijos.
Parece muy fácil comunicarnos con nuestros hijos, pero quienes vivimos el día a día con ellos sabemos que no lo es... escucharlos atentamente, saber qué quieren o qué es importante para ellos se vuelve una tarea complicada y en la mayoría de los casos surgen los conflictos innecesarios. Sin embargo, podemos cambiarlo.
¿Cómo? descubriendo las habilidades que hay en tu interior y acabando con las barreras que impiden una relación sana, segura y amorosa con tus hijos.
QUIERO EMPEZAR AHORA
Saber que nos comunicamos con más que palabras es fundamental, los gestos, actitudes y hasta miradas también nos dicen mucho, son reacciones que debemos cuidar y mejorar. Sin embargo, son las palabras la forma más sencilla de expresarnos, podemos construir o destruir con pocas de ellas.
Los vínculos afectivos se construyen con comunicación constante, bidireccional y respetuosa, con palabras de valor que faciliten su práctica y no la obstaculicen. Las palabras que usemos diariamente con nuestros hijos y la forma en que afrontemos las situaciones conflictivas pueden determinar la actitud que desempeñan en su vida.
No puedes cambiar algo si no sabes cómo, así que lo primero será conocerte a ti misma porque eres la herramienta principal en todo este proceso.
Como padres somos totalmente responsables de las relaciones que tenemos con nuestros hijos, que sea buena o mala depende de ti y de las acciones que tomes al respecto.
Con este taller aprenderás a estar enfocada, atenta a la escucha activa para comprender más que reprender, podrás fomentar la comunicación sana y nutritiva para construir relaciones de valor. Seguirás creciendo en este camino de crianza y enseñanza, creéme, este taller será el gran cambio que tu hogar necesita.
Este taller se dirige principalmente a madres y padres, esencial para mejorar las relaciones dentro del hogar. Sin embargo, es de gran utilidad para profesores, educadores y monitores, y para todas aquellas personas que necesiten aprender a gestionar y mejorar sus relaciones con niños y adolescentes.
Este taller te da la oportunidad de aprender, de crecer, de comprender y valorar cada detalle de las relaciones con tus hijos.
Podrás darle prioridad a la comunicación como base fundamental para construir vínculos basados en confianza, amabilidad, respeto, aceptación, colaboración y sobre todo una comunicación fluida y en dos direcciones.
Lo más importante es conectar contigo misma y descubrir habilidades que hay en ti que aún no conoces. Podrás
• Aprender a comunicarte sin llegar a los extremos (gritos, reproches, amenazas, castigos, etc.)
• Entender el entorno de tus hijos, comportamientos, dudas y miedos, comprender lo que es importante para ellos.
• Descubrir la importancia de escuchar para que te hablen.
• Desarrollar y mantener vínculos sólidos durante todas sus etapas de desarrollo.
• Comprender que todo comunica y que las palabras pueden ser la base que forja sus actitudes.
• Fomentar un entorno armonioso, basado en la seguridad, confianza y diálogo.
• Hacer fácil lo que ahora te resulta difícil, logrando un ambiente de estabilidad y funcionalidad dentro del hogar.
Con este taller tendrás la oportunidad de conocer, aprender y practicar formas comunicativas efectivas ante situaciones cotidianas que generalmente se vuelven conflictivas.
Si hasta este momento no has logrado atender de manera positiva tu entorno comunicativo y tus relaciones con tus hijos, conmigo encontrarás cómo, dialogando, practicando y compartiendo métodos eficientes, integrándolos progresivamente a nuestra forma de ser y a la de nuestros hijos.
El taller “Cómo hablar a tus hijos” te permitirá conocer y aprender todas las habilidades para entender la relación con tus hijos y consolidarla en bases de comprensión, comunicación y respeto.
Te daré las estrategias para pontencializar todas las habilidades que existen en ti, proponemos una comunicación fluida y que realmente funciona, experimentando formas comunicativas sinceras, de aceptación y unión, que ayudarán de gran manera a la estabilidad y armonía familiar.
Este taller tiene como objetivo lograr una comunicación real, bidireccional y afectiva. De tu boca saldrán palabras de confianza y respeto que reemplazarán las de regaños y ofensas. Construirás una relación sana con tus hijos, capaz de afrontar todos los retos y dificultades durante sus etapas de crecimiento y madurez, los acompañarás en el proceso de forma potencial y asertiva.
En este curso trabajaremos temas fundamentales que te ayudarán a sobrellevar todas las etapas de crecimiento y madurez de tus hijos o alumnos.
Es importante aprender cómo apoyarlos durante sus nuevas experiencias, ayudarlos a superar sus emociones y afrontar sus miedos. Lograrás favorecer la cooperación y comprender mejor las situaciones conflictivas (dejando de lado los castigos).
Te ayudaré a fomentar la autonomía y a hacerte participe de cada proceso importante de tus hijos / alumnos, promoviendo los reconocimientos y las buenas acciones para potenciar su autoestima y ayudar a liberarlos de sus complejos.
Si has llegado hasta aquí, algo de ti sabe que necesitas ayuda para poder mejorar la relación con tus hijos/alumnos. Y eso está bien, generalmente estamos tensionados toda la semana con miles de cosas por hacer, nadie recibe ningún entrenamiento o manual para entender las actitudes de nuestros hijos o cómo actuar ante situaciones conflictivas.
Es muy normal que la convivencia se vea afectada, aunque tú deseas todo lo contrario. Algunas veces puedes sentir frustración, angustia, desesperación o incluso culpa… pero no tienes por qué preocuparte, estás a tiempo y puedes aprender a cómo sobrellevar cada etapa del proceso.
Si quieres ser escuchada por tus hijos o alumnos, lograr comunicarte con ellos de forma respetuosa, sana y afectiva, sentirte parte de su día a día y que compartan muchas más cosas contigo que simplemente las de la rutina.
Si deseas solventar problemas sin gritos, reproches o castigos y lograr un vínculo transparente con tus hijos que vaya más allá ¡este curso es para ti!
Mi nombre es Marta Cereceda, soy facilitadora certificada del curso «Cómo hablar a tus hijos» basados en los increíbles métodos de Adele Faber y Elaine Mazlish, expertas en comunicación familiar reconocidas mundialmente.
Si deseas saber más sobre mi, soy experta en Coaching Transpersonal, Programación Neurolingüística y Psicología Positiva.
Mi misión en la vida es ayudarte a que descubras tus fortalezas, tu luz interior, y las uses para dar los pasos necesarios para conseguir tus objetivos y transformar tu vida. Desde mi experiencia puedo decirte que hay magia en cada uno de nosotros. Si realmente quieres cambiar algo, PUEDES HACERLO, y créeme: ¡Merece la pena!
Este curso de ejecutará de manera online con un máximo de 6 personas por grupos para mejor aprovechamiento de las experiencias compartidas y asesoramientos personalizados.
Son sesiones semanales de 2 horas.
Tiene un costo de 197€ y para iniciar solo necesitas:
* Tiempo para las sesiones en vivo.
* Compromiso y dedicación para aplicar lo aprendido en prácticas de convivencia.
* Computador (no otro dispositivo) e Internet para acceder a todas las funcionalidades durante la sesión.
Las sesiones grupales online tienen una duración de 2 horas, son en vivo y requieren asistencia y participación activa.
Este proceso necesita de mucho compromiso y práctica para implementar lo aprendido en las sesiones con tus hijos/alumnos.
Tus herramientas principales, muy importantes para participar de forma eficiente en todas las actividades durante la sesión.